La corunda es un platillo mexicano a base de maíz, típico de la zona lacustre y norte de michoacan (el cual, por la influencia del

Las corundas son una variedad de tamal pequeño de forma triangular o con hasta 7 puntas, en las cuales la masa de maíz cocido se mezcla uniformemente y se envuelve en las hojas antes citadas, para ponerse al vapor y lograr su cocción. Recientemente se ha generado la variante de rellenarlas de queso, rajas de chilaca (un tipo de chile fresco, largo y poco picante), carne de cerdo, vegetales o legumbres. Las de carrizo tienen el tamaño y forma triangular de un nudo de corbata, son de una sola pieza. Mientras que las de manteca de cerdo son del tamaño de un puño cerrado, son aplastadas y regularamente, por las dimensiones de la hoja de maíz pueden ser hasta 3.
Las corundas se sirven, sin hojas, en una salsa frita de jitomate con rajas de chilaca y carne de cerdo, se les agrega crema ácida, queso fresco o añejo (tipo Cotija) e incluso frijoles. Pueden consumirse también solas o prepararse en algún platillo, por ejemplo en la sopa de corundas, o acompañar a otras comidas como el churipo, que es un caldo de res sazonado con chile guajillo seco. Las corundas se le agregan enteras o en trozos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario